top of page

comité científico

foto cv.jpeg

Carolina Peral

Licenciada en Bellas Artes, arteterapeuta, y doctora en Estudios Feministas y de Género por la UCM.

Docente en la Facultad de Educación de la UCM, en el Máster de Arteterapia y Educación Artística para la Inclusión Social.

Ha intervenido con grupos de adolescentes y mujeres en los ámbitos educativos y sociales.  

Forma parte del grupo de Investigación de la UCM EARTDI colaborando en diferentes proyectos de Investigación i+D como ALETHEIA, Arteterapia, Trauma y Memoria Emocional y actualmente Brundibar: El proceso Creador y la Arteterapia como vía de Bienestar ante el Trauma Infantil. Forma parte del equipo de mediación LABE: Laboratorio de Arte, Bienestar y Educación, en el Centro Cultural Conde Duque. 

Captura de pantalla 2023-02-08 a las 11.28.33.png

Ana Serrano

Arteterapeuta y Doctora por la UCM, supervisora y arteterapeuta en clínica privada; docente en el Máster de Arteterapia y Educación Artística para la Inclusión Social (UCM y UAM) y docente colaboradora en otras formaciones. 

Desde 2012 coordina el proyecto de Arteterapia en el HD Infanto Juvenil – CET Hospital Universitario José Germain.

Es co-coordinadora del proyecto i+d “BRUNDIBÁR: EL PROCESO CREADOR Y LA ARTETERAPIA COMO VIA DE BIENESTAR ANTE EL TRAUMA INFANTIL”.

Colabora en Instituto Centta.

Captura de pantalla 2023-02-08 a las 11.27.05.png

Sonia Jiménez

Bióloga (UAB) y Arteterapeuta (Metáfora-Centro de estudios de Arteterapia). Socia de ATE (Asociación Española de Arteterapeutas). Co-fundadora de ArteterapiaLab y miembro de la Unidad de Cuidados Creativos. Especialidad en infancia, adolescencia, Alzheimer y acompañamientos al duelo. Formación continuada en Arteterapia y trauma con Cathy Malchiodi, Respuesta artística con Rosa Barquero-Norma Irene Reyna (ATE), Módulo de narrativa terapéutica Jordi Amenòs (AVES), Iniciación en Constelaciones familiares con Miquel Martín, Teatro social con Antonella d'Ascenzi , Introducción al Clown con Aude Plancke. Colaboración con la Fundación Villavechia (Hospital de Sant Pau) y con Finestrelles-Centro de atención a la discapacidad intelectual. Participa como observadora en la Formación de Arteterapia online (Formato).

kathya-adsuar-arteterapia-feminista_edited.jpg

Kathya Adusar

Terapeuta Ocupacional y Arteterapeuta. Durante los últimos 10 años ha trabajado en diversos ámbitos y colectivos, ha publicado varios artículos y ha participado en diversos proyectos, jornadas y congresos. Desde 2020 se ha especializado en el acompañamiento a mujeres en dos ejes que se articulan alrededor de la perspectiva feminista: la consulta privada y la formación de profesionales. 

bottom of page