top of page

PROGRAMA

Anotaci%C3%83%C2%B3n_2020-05-29_115325_b
FORMACIÓN ANUAL DE ARTETERAPIA ONLINE
Edición 2022/23

PROGRAMA FORMACIÓN ARTETERAPIA ONLINE Edición 2022/23

 

PRIMER CICLO: Básico

 

Del 7 al 16 de octubre de 2022. 

 

7 octubre. Sesión de Presentación y dinámica grupal I

Moderan:  Anna Carlota Fernández, Lucía Hervás Hermida, Cristina Ramos Ruiz y Olga Rueda Cuenca.

19.00 - 21.00h (Horarios CET, hora de Madrid)

Presentación del curso, del grupo y de sus integrantes a través de dinámicas para la toma de contacto. Espacio para compartir dudas y objetivos.

 

8 octubre. Taller 1: Resistencias, discursos internos y creencias. 

Conduce Anna Carlota Fernández

18.00 - 21.00

A través de la mirada interna, trataremos de descubrir cuáles de ellas podrían estar operando, tal vez, como agentes de resistencia frente al traspaso de la práctica presencial a la práctica online.

Con el objetivo de facilitar este tránsito, haremos uso de materiales diversos para la creación, así como de las posibilidades que ofrece la tecnología.

Animaremos a las participantes a desarrollar tanto una mirada personal sobre la propia experiencia, como una mirada profesional durante la puesta en común.

 

 9 octubre. Taller 2: La dimensión corporal en el espacio virtual. 

Conduce Lucía Hervás Hermida

18.00 - 21.00

En este taller exploraremos algunas posibilidades de abordaje de la dimensión del cuerpo dentro del formato de atención online: el cuerpo en movimiento a través de la danza, el cuerpo como imagen en la pantalla, mirroring y resonancias grupales por videoconferencia, para finalizar con una indagación sobre el cuerpo sentido e interiorizado a través de una visualización y la creación artística.

 

14 octubre. Taller 3: Identificación emocional, conexión ambiental. 

Conduce Cristina Ramos Ruiz

18.00-21.00

La experiencia online requiere familiarizarse con el formato y la comunicación virtual, así como el intercambio y la escucha activa de uno mismo y del interlocutor. El objetivo del taller es tomar conciencia sobre los elementos que toman presencia en una sesión de arteterapia online y aquellos a los que tenemos que convocar y promover.

 

15 octubre. Taller 4:  El organismo privado. Videoterapia online. 

Conduce Olga Rueda Cuenca

18.00 - 21.00

Este es un taller vivencial en el que se utilizará el vídeo como medio expresivo. Se encuadra dentro del Taller de Videoterapia Experimental, un lab de desarrollo metodológico continuo para la psicoterapia dirigido desde 2005 por Olga Rueda, en este caso mediante apoyo online para la formación de arteterapeutas.

 

16 de octubre. Sesión de integración y dinámica grupal II.

Moderan:  Anna Carlota Fernández, Lucía Hervás Hermida, Cristina Ramos Ruiz y Olga Rueda Cuenca.

18.00-20.30

Durante dos horas y media pondremos en común la experiencia compartida, dando voz y paso a las participantes del proceso. Abrimos el espacio para resolver dudas, compartir reflexiones y aprendizajes o experiencias prácticas.


 

SEGUNDO CICLO

Del 4 de noviembre de 2022 al 12 de mayo de 2023. 

 

4 noviembre. Taller 5:  Las claves de la Presencia en la atención no-presencial. 

Conduce Anna Carlota Fernández

18.00-21.00

Abordaremos el concepto de la Presencia como una de las cualidades deseadas e inherentes al acompañamiento arteterapéutico e indagaremos hasta dónde pueden llegar sus implicaciones y beneficios en nuestro ejercicio, más allá del encuentro directo con la/el paciente.

 

18 noviembre. Teoría con Sonia Jiménez 

18.00 - 20.00

Espacio para la profundización y la reflexión en torno a la teoría, a partir del análisis y puesta en común de artículos de investigación sobre arteterapia online. 

 

2 diciembre. Supervisión clínica grupal con Cristina Ramos

18.00 - 20.00

Presentación y supervisión de casos y experiencias prácticas, por parte del alumnado. 

 

16 dic. Taller 6:  La mirada amorosa. 

Conduce Olga Rueda 

18:00 - 21.00

Exploración de los ejes de mirada, sus cambios perceptivos y la repercusión en el autoconcepto, mediante la exploración con vídeo. Se encuadra dentro del Taller de Videoterapia Experimental, un lab de desarrollo metodológico continuo para la psicoterapia dirigido desde 2005 por Olga Rueda, en este caso mediante apoyo online para la formación de arteterapeutas.

 

13 enero. Teoría con Sonia Jiménez

18.00 - 20.00

Espacio para la profundización y la reflexión en torno a la teoría, a partir del análisis y puesta en común de artículos de investigación sobre arteterapia online. 

 

27 enero. Supervisión clínica grupal con Lucía Hervás

18.00 - 20.00

Presentación y supervisión de casos y experiencias prácticas, por parte del alumnado. 

 

10 febrero. Taller 7: Intercambio grupal 

Conduce Cristina Ramos 

18:00 - 21.00

En este taller veremos las posibilidades de interactuar con el grupo y dejarnos afectar, observar cómo resonamos unos con otros y crear una obra grupal veremos cómo se refleja en nuestras obras.

 

24 febrero. Teoría con Lucía Hervás

18.00 - 20.00

Espacio para la profundización y la reflexión en torno a la teoría, a partir del análisis y puesta en común de artículos de investigación sobre arteterapia online. 

 

10 marzo. Supervisión clínica grupal con Anna Carlota Fernández. 

19.00-21.00

Presentación y supervisión de casos y experiencias prácticas, por parte del alumnado.
 

24 marzo. Taller 6:  La imagen del terapeuta. 

Conduce Lucía Hervás 

18:00 - 21.00

¿Cómo es mi imagen como terapeuta online? ¿Qué muestro y qué escondo de mí y de mi espacio? ¿Cómo me siento ante la pantalla? En este taller indagaremos sobre nuestra autoimagen online, encontrando recursos para construir un marco de confianza para nosotras y las personas con las que trabajamos frente a la cámara.

 

31 de marzo. Supervisión clínica grupal con Olga Rueda 

18.00 - 20.00

Espacio para la profundización y la reflexión en torno a la teoría, a partir del análisis y puesta en común de artículos de investigación sobre arteterapia online. 

 

21 abril. Teoría con Cristina Ramos

18.00 - 20.00

Presentación y supervisión de casos y experiencias prácticas, por parte del alumnado. 

 

12 de mayo. Sesión de integración y cierre. 

18.00 - 20.30

Muestra de los proyectos de Libro de Artista realizados por el alumnado y puesta en común de experiencias, reflexiones y aprendizajes. 

bottom of page